¿Por qué hay tormentas en verano?

Aunque se supone que en verano lo más ‘normal’ es que haya calor y no llueva, de vez en cuando suele ser común que aparezcan las bautizadas como tormentas de verano. Estas tormentas se producen en verano porque  el sol calienta la tierra durante el día, el calor que genera se transmite al aire, que al calentarse, se hace más ligero, sube, se expande (al pesar poco) y se enfría. Esa masa de aire caliente viene cargada de una humedad que retiene, pero como el aire frío no es capaz de retener la humedad, se desprende de ella y forma la lluvia.

Aparte de la abundante lluvia, las tormentas de verano, generalmente,  van acompañadas de tormentas eléctricas muy aparatosas, con relámpagos que mantienen el cielo iluminado continuamente y otras veces con gran cantidad de rayos y truenos.

Lo que HAY que hacer y NO hacer durante una tormenta eléctrica:

Buscar un refugio.

Apagar y desconectar todos los aparatos eléctricos: electrodomésticos, ordenadores, fax, quitarse los casquitos y dejar los videojuegos.

Evitar el contacto con agua, tuberías, no ducharse ni bañarse.

Los sótanos son generalmente un lugar seguro donde refugiarse, pero hay que evitar tocar las paredes porque seguramente tienen estructuras metálicas.

Si la tormenta nos pilla fuera y no encontramos un refugio, no cobijarse debajo de árboles altos y solitarios, hacerlo debajo de arbustos o árboles de altura uniforme, como un bosque.

nosolodulce
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.